CóMO RESPIRAR CON LA BOCA ABIERTA SIN AFECTAR EL RITMO CARDíACO COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE COMPRAR

Cómo respirar con la boca abierta sin afectar el ritmo cardíaco Cosas que debe saber antes de comprar

Cómo respirar con la boca abierta sin afectar el ritmo cardíaco Cosas que debe saber antes de comprar

Blog Article



En la jornada de hoy vamos a adentrarnos en un tema que tiende a ocasionar mucha controversia en el ámbito del entorno del canto profesional: la proceso de respiración por la abertura bucal. Representa un elemento que ciertos recelan, pero lo real es que, en la gran parte de los escenarios, es necesaria para los cantantes. Se puede saber que ventilar de esta vía reseca la garganta y las vocalizaciones internas, pero esta frase no es enteramente correcta. Nuestro sistema de ventilación está en permanente operación, ofreciendo que el flujo de aire penetre y escape permanentemente a través de las cuerdas vocales, ya que forman parte de este mecanismo natural.



Para comprenderlo mejor, imaginemos qué pasaría si respirar por la abertura bucal terminara siendo realmente perjudicial. En situaciones cotidianas como trotar, desplazarse o hasta al reposar, nuestro sistema corporal tendría a cerrar de manera inmediata esta paso para eludir afectaciones, lo cual no toma lugar. Por otra parte, al hablar, la abertura bucal también puede secarse, y es por eso que la hidratación cumple un papel fundamental en el sostenimiento de una emisión vocal en óptimas condiciones. Las bandas vocales poseen un recubrimiento por una capa mucosa que, al igual que la piel, necesita mantenerse en condiciones óptimas con una correcta hidratación. Aun así, no todos los elementos líquidos tienen la misma finalidad. Bebidas como el té, el café infusionado o el mate bebible no hidratan adecuadamente de la misma manera que el agua potable. Por eso, es relevante poner en primer lugar el uso de agua pura.



Para los vocalistas con trayectoria, se aconseja tomar al menos 3 litros de líquido de agua al día, mientras que quienes interpretan por pasatiempo tienen la opción de situarse en un intervalo de dos unidades de litros de consumo. También es fundamental evitar el licor, ya que su disipación dentro del organismo favorece a la pérdida de humedad de las bandas vocales. Otro elemento que puede perjudicar la cualidad vocal es el reflujo estomacal. Este no se circunscribe a un simple evento de sensación ácida eventual tras una alimentación copiosa, sino que, si se observa de forma recurrente, puede afectar la película protectora de las pliegues vocales y menguar su desempeño.



Entonces, ¿en qué sentido es tan importante la toma de aire bucal en el actuación cantada? En composiciones de velocidad acelerado, apoyarse de manera única de la inhalación por la nariz puede generar un inconveniente, ya que el momento de entrada de aire se ve limitado. En contraste, al tomar aire por la vía bucal, el aire accede de forma más corta y acelerada, evitando interrupciones en la fluidez de la emisión sonora. Hay quienes aseguran que este tipo de inhalación hace que el flujo se eleve con violencia, pero esto solo se da si no se ha trabajado correctamente la disciplina vocal. Un intérprete experimentado practica la potencial de manejar este funcionamiento para impedir rigideces innecesarias.



En este espacio, hay múltiples técnicas diseñados para incrementar la capacidad respiratoria tanto con la fosa nasal como con la cavidad bucal. Practicar la inhalación bucal no solo otorga la oportunidad de ensanchar la reserva de aire, sino que también ayuda a controlar el movimiento de aire sin que se den alteraciones repentinas en la expulsión de la sonoridad. En la jornada de hoy pondremos el énfasis en este punto.



Para iniciar, es productivo practicar un práctica aplicado que haga posible percibir del acción del área superior del cuerpo durante la ventilación. Coloca una extremidad sobre la zona alta del pecho y la otra en una parte más baja del abdomen. Aspira aire por la boca buscando preservar el físico equilibrado, previniendo oscilaciones violentos. La zona alta del tronco solo debería moverse con sutileza, aproximadamente medio espacio de medio cm o un máximo de un cm como tope. Es fundamental impedir oprimir el vientre, llevarlo hacia adentro o hacia afuera, o intentar dilatar las costillas óseas de modo excesiva.



Existen muchas creencias desacertadas sobre la ventilación en el actividad cantada. En el ayer, cuando la ciencia aún no facilitaba entender a fondo los procedimientos del sistema corporal, se difundieron postulados que no siempre eran exactas. En la actualidad, se tiene claro que el estilo clásico se fundamenta en la capacidad del torso y el diafragma, mientras que en el canto moderno la metodología varía conforme a del tipo de voz. Un desacierto frecuente es pretender empujar el desplazamiento del área media o las caja torácica. El organismo trabaja como un sistema de fuelle, y si no se deja que el aire transite de forma natural, no se logra la tensión apropiada para una emisión vocal adecuada. Igualmente, la situación física no es un mas info obstáculo dominante: no es decisivo si una persona tiene algo de abdomen prominente, lo importante es que el físico actúe sin generar rigideces irrelevantes.



En el procedimiento de inhalación y exhalación, siempre se produce una breve pausa entre la entrada de aire y la exhalación. Para observar este efecto, posiciona una mano abierta en la parte de arriba del cuerpo y otra en la parte baja, toma aire por la abertura bucal y percibe cómo el flujo de aire se interrumpe un momento antes de ser sacado. Aprender a regular este instante de transición simplifica enormemente el manejo de la toma de aire en el desempeño vocal.


Para afianzar la tolerancia y mejorar el dominio del caudal respiratorio, se sugiere efectuar un proceso simple. En primer lugar, libera el aire de forma absoluta hasta vaciar los espacios pulmonares. Después, ventila nuevamente, pero en cada ronda trata de absorber poco oxígeno y extender la salida de oxígeno cada vez más. Este método favorece a reforzar el músculo diafragmático y a optimizar la administración del caudal durante la interpretación vocal.



Si es tu ocasión inicial aquí, bienvenido. Y si ya eres parte de esta comunidad, una vez más, gracias por tu compañía. Nos vemos en poco tiempo.

Report this page